Vendiendo silencio: una spin off dedicada a la acústica


La spin off de la Universidad de Cádiz estudio 15 ofrece desde Chiclana servicios de arquitectura y acústica.
Fuente: diario de Cádiz, estudio 15.
La Cátedra de Emprendedores y la OTRI de la Universidad de Cádiz han unido sus fuerzas para impulsar el emprendimiento, y fruto de ese esfuerzo son spin off como estudio 15. Radicada en Chiclana, esta joven empresa ofrece servicios de arquitectura y acústica para mejorar la habitabilidad y calidad sonora de edificios de cualquier tipo.
estudio 15 está compuesta por dos socios, Pedro González Díaz, ingeniero de Telecomunicaciones y MBA por el Instituto de Empresa, de 42 años, y José Javier González-Outón Coca, arquitecto de 34. Ambos, tras cursar el master en Ingeniería Acústica de la UCA, dieron forma a su idea: una consultora tecnológica de servicios avanzados de acústica arquitectónica y urbanismo.
"Los niveles de exigencia legales y medioambientales obligan a una cada vez mayor atención de la variable acústica de edificios y entornos urbanos. También el público valora más el confort acústico", explica Pedro, satisfecho con la reacción positiva del mercado desde la fundación de Estudio 15, en enero de 2010. A pesar de la crisis en la construcción, han sabido encontrar un nicho de mercado para edificios con necesidades especiales: auditorios, conservatorios, centros docentes, etcétera. Ejemplos de sus proyectos son la Casa de las Artes de Cádiz, el nuevo Parador Hotel Atlántico, el futuro Centro Cultural Rocío Jurado, en Chipiona; o una planta de cogeneración en Cerdanyola del Vallés.
Entre los servicios que ofrecen se encuentran los siguientes:
- Asistencia técnica continuada a la edificación.
- Proyectos de acondicionamiento acústico de salas.
- Control de calidad durante la fase de proyecto.
- Detección y localización de patologías acústicas.
- Formación.
- Proyectos de innovación tecnológica.
Para más información visitar su página web: http://www.estudio15.es/