Querían conocer mejor al lector en España así que hicieron una encuesta para saber cómo y dónde lee la gente... en digital. En BiblioEteca, una plataforma de distribución de ebooks, llevan tiempo "estableciendo relaciones con la comunidad de lectores apasionados por la lectura digital" y a partir de su feedback han hecho este estudio para conocer con datos los gadgets desde los que se lee, las plataformas en las que se compra, el perfil del lector, el tiempo dedicado a la lectura, las políticas de precios y las tendencias de futuro.

¿Algún descubrimiento? Su muestra estaba formada por mil personas que usan habitualmente la red y que ha respondido a un formulario online y el perfil de lector digital español con el que han dado es el de "mujer de 44 años, con estudios universitarios, que tiene varios dispositivos para leer, lee alrededor de diez ebooks al año y cree que los precios deben situarse entre 3 y 5 euros para favorecer la descarga legal".

Dónde compra (o no) los libros es otros de los puntos del estudio. Según BiblioEteca, el 52% de los encuestados compra en tiendas online (Amazon se lleva la palma) y el resto no. "Un 48% no compra ebook en la red, pero sí lee, por lo que según las respuestas sobre el excesivo precio y la falta de políticas editoriales, es el porcentaje que puede realizar descargas no legales".

¿La tableta mató al e-reader?

Alguien que lee en digital es alguien que se ha gastado de media unos 120 € en un dispositivo, así que, sí: le gusta leer. ¿Pero en qué dispositivo? Un 50% de los encuestados tienen tablet y lo usan para leer; un 60% leen en un e-reader. Eso hoy. Ahora imagínate que estamos en 2015. No sabemos si habrá desaparecido el papel, pero sí que las tabletas doblan a los libros electrónicos. Es, al menos, lo que cree Forrester, una compañía de estudios de mercado, que ve que "el crecimiento que experimentan hace previsible que en 2015 el número de tabletas sea del doble que los dispositivos dedicados".

"El consumo de libros electrónicos ha favorecido el consumo de libros en general"

La idea de fondo es que el libro electrónico y la lectura digital crecen, así que el estudio también expone las tendencias del sector basándose en cifras publicadas en los países lideran el mercado: en Reino Unido se vendieron unos 180 millones de libros en 2010; en Estados Unidos, Amazon ha dado cifras comparando venta de libros, con 105 electrónicos vendidos por cada 100 impresos.

Y es que aunque caiga la venta de libros en papel, la Asociación Americana de Editores ha relacionado esto con el aumento de la venta de libros electrónicos. Un hecho que, según el estudio, "ha favorecido el consumo de libros en general".

Más información: Revista Emprendedores.

Fuente: Revista Emprendedores.